top of page

El yoga ocular está enfocado a la recuperación de todo defecto visual: miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, presbicia, ambliopía..

Ordinariamente esta abierto a edades comprendidas entre los 7 y los 75 años, aunque excepcionalmente han sido admitidos niños menores, cuando se han presentado con problemas de estrabismo.

Los niños mejoran más rápido, sobretodo si están bien motivados y se aplican con atención a lo que hacen.

Las personas mayores aunque siguen un proceso de recuperación mas lento, cuentan a su favor con mas disponibilidad de tiempo.

El yoga ocular funciona con un método propio desarrollado a partir del universalmente conocido método Bates, pero con aportaciones incorporadas a lo largo de 30 años de impartición a 80 grupos.



 

bottom of page